Bebe un agua libre de contaminantes, sin plásticos

25.09.2020

El agua que necesitamos beber todos los días debe estar descontaminada y pura, a la vez debemos evitar que generen residuos plásticos al medioambiente.

El agua que bebemos es vital para nuestra salud. Por eso, es necesario que sea agua de la mejor calidad posible, y el agua que nos llega por el grifo de nuestra casa no suele ser la mejor opción.

Para eliminar los virus y bacterias del agua, las empresas que la suministran utilizan cloro entre otros procesos. Este cloro se puede convertir en trihalometanos, cancerígenos para las personas, según los estudios recientes. Además de los óxidos y el plomo de las tuberías que se pueden transmitir al agua, ésta puede contener todo tipo de contaminantes peligrosos.

Una opción para beber agua saludable sería usar botellas de agua todos los días, ya que dicha agua ha sido tratada previamente para que esté libre de virus y bacterias. Pero esta opción tiene un alto riesgo de perjudicar nuestra salud, ya que las botellas de plástico que se usan pueden liberar cadmio y plomo al agua. Lo ideal sería conservar el agua en botellas de cristal oscuro o "plástico duro" oscuro, que no liberan sustancias tóxicas al agua.

Las botellas de agua envasadas en plástico generalmente transparente deben estar protegidas de la luz, ya que por la acción del tiempo y la luz solar comienzan a descomponerse lentamente, llegándose a disolver en el agua y haciendo muy peligroso su consumo. 

Otro problema que genera el consumo excesivo de agua embotellada es el incremento de los residuos, lo que genera contaminación del medioambiente por la gran cantidad de envases que se tiran, lo cual no es para nada un tema menor.

Otra opción, es utilizar sistemas de filtrado de agua que eviten los contaminantes y el excesivo consumo de plásticos, así como almacenar el agua en botellas de cristal o vidrio oscuro.

Si quieres más información sobre filtros de agua pincha aquí.

Cuando compras una botella de agua en un supermercado, puede que parezca una elección cómoda o incluso saludable para consumir agua potable. Pero quizá no te has planteado es la cantidad de gases de efecto invernadero, los microplásticos o el impacto sobre el medioambiente que se produce, por la producción, transporte y residuos de esa botella.

Nuestro hogar puede estar expuesto a diferentes agentes contaminantes, y aunque limpiemos a conciencia, los contaminantes no son solo el polvo que están sobre los muebles. También son los microorganismos que pueden formarse en nuestras casas.

La limpieza en los sistemas de climatización, ventilación y refrigeración es fundamental para evitar la dispersión de los microorganismos que se pueden quedar almacenados en ellos y suponer un riesgo muy alto para nuestra salud.