La importancia de la calidad del aire interior

28.09.2020

La calidad del aire que respiramos incide de manera significativa en nuestra calidad de vida, siendo la causante de muchas enfermedades respiratorias que afectan a nuestra salud. 

Muchas personas no son conscientes que el aire interior está de media entre 2 y 5 veces más contaminado que el aire del exterior. Además en las ciudades pasamos más del 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados, exponiéndonos a los contaminantes de forma continua.

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos de América (EPA) estima que las personas sufren el 72% de la exposición a químicos cuando están en interiores. 

Los materiales utilizados para la construcción, las pinturas, los materiales sintéticos, las moquetas, los productos de limpieza, moho, polvo, pelos de las mascotas, virus y bacterias, y sobretodo las partículas más pequeñas, de micrómetros de tamaño, tienen un efecto negativo para los humanos y el medioambiente, que hasta hace poco no eran muy conocidos. Lo que hace que el interior de nuestros hogares sea donde nos exponemos a más contaminantes y tengamos una peor calidad del aire.

Curiosamente la calidad del aire interior es un problema que tiene una solución más fácil, viable y económica que la situación de la calidad del aire exterior que sufren las grandes ciudades del mundo.

Las partículas más finas son las más peligrosas pues son las que viajan más lejos, hasta los alvéolos pulmonares, pudiendo causar hasta la muerte.

Las soluciones más efectivas para terminar con estas partículas son los filtros HEPA de alta eficacia, capaces de eliminar hasta las partículas nanométricas.